¿Cómo afectará a las empresas?
Dentro de los principales elementos a considerar a nivel empresarial para el presente año tributario se encuentra la inclusión de una norma que permite la rebaja como gasto de los intereses pagados o adeudados por los préstamos solicitados con ocasión de la adquisición de acciones o derechos sociales, la incorporación de nuevos sistemas de depreciación para empresas de mediano a menor tamaño a través del nuevo artículo 31 número 5 bis, donde se permite depreciar en un año la adquisición de bienes nuevos o usados para empresas con ventas inferiores a 25.000 UF y la aceleración de 1/10 de la depreciación en empresas que adquieran bienes nuevos o internados cuando las ventas sean menores a 100.000 UF.
Adicionalmente entre las principales modificaciones a operar durante este año tributario destacan los créditos especiales para la adquisición de activo fijo en similar segmento. Por el período de 12 meses (Octubre 2014-Septiembre 2015), el crédito podrá fluctuar entre un 8% y un 4% dependiendo del nivel de ventas hasta un tope de empresas con ventas inferiores a 100.000 UF, a contar del año tributario 2016 como norma general a aplicar, se observa que el crédito fluctuará entre un 6% y un 4% con los mismos requisitos anteriores.
¿Cómo afectará a personas?
En lo que se refiere a personas naturales, no es tan relevante el impacto que tendrá la RT. El principal impacto dice relación con la modificación transitoria (2014-2017) al artículo 57 bis, ahorros netos positivos y negativos con crédito o débito del 15% de los ahorros o desahorros acumulados durante el ejercicio.
En complemento a esta norma, comienza a regir el artículo 54 bis, que otorga un beneficio vinculado al tiempo en que deben tributar las ganancias por el capital invertido a través de inversiones, esto significa que se tributará cuando realmente se hayan percibido intereses y no cuando se hayan abonado en cuenta o se encuentren reinvertidos en otros instrumentos financieros.
Por Claudia Valdés Muñoz
Ingeniero Comercial PUC
Director BBSC
cvaldes@bbsc.cl
Ingeniero Comercial PUC
Director BBSC
cvaldes@bbsc.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario