Asesoría Tributaria en un Chile cambiante

Teléfono +562 2570 9663 email Contacto@bbsc.cl web www.bbsc.cl

domingo, 5 de septiembre de 2010

La Pobreza De Las Naciones ...




Tal vez Adam Smith debió pensar en la Pobreza De Las Naciones, cuando estableció el concepto de liberalización, de mercado, y muy especialmente de la división del trabajo.

Efectivamente, paso muchas horas pensando quien es el responsable de la pobreza mundial, y concluyo a que este hombre, se le creyó una tesis, sin fundamento; y se la puso en práctica, hasta llegar a lo que hoy día occidente promueve.

Para Smith la libertad permitiría alcanza la máxima riqueza posible, y con ello, permitir al "hombre" alcanzar su máximo nivel de bienestar.

El modelo asume como un dato de partida, las restricciones de capital y trabajo, y le entrega al mercado, el noble rol de permitir el uso eficiente de los recursos. El mercado como herramienta capaz de establecer un equilibrios perdurable, un equilibrio que asigna recursos y que favorece el bienestar individual y colectivo.

En este escenario, pareciera que las imperfecciones del mercado, son condiciones de borde; sin embargo, parece que la teoría económica moderna, debiera considerar la posibilidad de un error estructural en la Tesis, tal que al final, ocurre que la liberalización que no considera la naturaleza de los bienes, por defecto, produce pobreza.


Continuará
Claudia Valdés M.


































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Traslate